Autor: Francisco Marín
Género: Thriller
Es una novela de estilo policíaco, bien estructurada y muy novedosa, que mantiene al lector atento durante todo el desarrollo de la trama. Todos los personajes están descritos minuciosamente, y el autor logro encajar a lo largo de la novela todos los problemas y la personalidad de cada uno de los personajes para el desarrollo de una historia ágil, humana y muy interesante. A lo largo de los capítulos se habla de la vida cotidiana de cada uno de los personajes, sus problemas, sus deseos y frustraciones lo que resulta muy original en este tipo de novelas.
Encontramos toques sutiles de humor e ironía a lo largo de la trama en interesantes reflexiones hechas por el autor y en las conversaciones de los personajes. El caso de investigación se presenta a través de los ojos de un abogado criminalista muy profesional y un detective privado sin mucha experiencia. Esto hace que el lector se sienta sumergido en el caso gracias a los detalles psicológicos de los personajes principales y que disfrute de la trama de principio a fin.
Resulta una novela muy fácil de leer, actual y con un enfoque original de la historia y la investigación policíaca. Una novela recomendada.
¿De qué trata El caso Demichellis?
Un intenso thriller que se desarrolla en las calles y juzgados de Ibiza y que atrapará al lector desde las primeras páginas. Eduardo Ribas es juzgado y condenado por el homicidio de una enfermera (Ana López Demichellis). Ni Raúl Ballesteros, un prestigioso abogado políticamente incorrecto, ni la hermana de la víctima (Raquel), una bella y sensual joven, están convencidos de la culpabilidad del hombre que acaba de ser condenado. Ambos deciden contratar a un extravagante detective pero dotado de grandes facultades deductivas para intentar esclarecer los hechos. Una vez iniciada las investigaciones, la primera circunstancia que llama la atención del detective (Álex Zarco) es el hecho de que el último paciente de Ana, enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos, fue un hombre tiroteado.
Dos crímenes violentos en una isla tranquila como Ibiza en invierno parecen demasiada coincidencia. ¿Tendrán alguna relación o será pura casualidad?