Autor: Eva García Sáenz de Urturi,
Género: Thriller
Este entretenido thriller se desarrolla en la hermosa ciudad de Vitoria y está perfectamente ambientado a través de la descripción de los detalles visuales expuestos por los autores del libro. El ritmo de la narrativa es muy interesante y se acelera con el paso de los capítulos, por lo que es muy ágil y mantiene la atención del lector en todo momento. La trama esta perfectamente desarrollada, con muchos giros inesperados que generan más preguntas y más interés del espectador. A través de los capítulos se revelan muchos detalles del pasado que tendrán mucha relevancia en el desarrollo y desenlace de la historia principal del presente.
Los personajes principales y secundarios están muy bien descritos, los autores dejan ver sus emociones, sentimientos y la evolución de cada uno de ellos. La forma de la narrativa se desarrolla en primera persona la mayor parte del tiempo, lo que le da un toque especial a la forma de lectura. Además, esta fantástica novela policíaca toca temas muy importantes como el maltrato, las redes sociales, el Alzheimer, clases sociales y la superación personal. Es una novela muy fácil de leer, entretenida y que no deja de sorprender con todos los giros de la historia.
¿De qué trata El silencio de la ciudad blanca?
Una ciudad aterrorizada por el regreso de unos asesinatos rituales. Un policía que esconde una tragedia. Un thriller hipnótico cuyas claves descansan en unos misteriosos restos arqueológicos.
¿Qué harías si fueses el investigador del caso del asesino en serie que está aterrorizando la tranquila ciudad de Vitoria con sus dobles crímenes rituales y encontrases pruebas de que tu propio gemelo, un arqueólogo mediático, fuese el autor de los asesinatos?
Veinte años después, cuando Tasio, el brillante arqueólogo condenado por los asesinatos está a punto de salir de prisión en su primer permiso, los crímenes se reanudan de nuevo: una pareja de veinte años aparece muerta y desnuda por la picadura de abejas en la garganta en la emblemática Catedral Vieja de Vitoria. Poco después, otra pareja de veinticinco años es asesinada en la Casa del Cordón, un edificio medieval.
El joven inspector Unai López de Ayala —alias Kraken—, experto en perfiles criminales, está obsesionado con prevenir los crímenes antes de que ocurran, una tragedia personal aún fresca no le permite encarar el caso como uno más. Sus métodos poco ortodoxos enervan a su jefa, Alba, la subcomisaria con la que mantiene una relación laboral difícil de día, y una intensa atracción y fascinación de madrugada, cada vez que ambos coinciden haciendo running por las solitarias calles de Vitoria.
Una novela negra absorbente que se mueve entre la mitología y las leyendas del norte, la arqueología, los secretos de familia y la psicología criminal. Un noir elegante y complejo. Una de las novelas policíacas más importantes de los últimos años.