Autor: Santiago Posteguillo
Género: Novela Histórica
Magnífica novela histórica que nos cuenta la visión del imperio romano de Julia, sus estrategias, ambiciones y deseos. Escribir este libro debió suponer un verdadero reto para el autor ya que se debió documentar sobre una mujer, que en esa época no tuvo mucha relevancia histórica ni política, y de la que no debió ser fácil encontrar detalles como los que nos narra. Sin embargo, nos muestra una historia real, sobre como la valentía de una mujer que hizo un papel muy importante sin recibir el lugar que merecía, fue crucial para el imperio romano y para los hombres que lo dirigían.
Esta novela cuenta con una trama ambientada en el año 192 d.C., en la Roma antigua. El autor logra cautivar con su extensa documentación y perfecta descripción de la época y todos los sucesos históricos que ocurrieron en el momento. Narra con mucho detalle cada parte de la historia para generar tensión al lector, así mismo, todos los personajes son dibujados con gran precisión. A pesar de ser un libro bastante largo, no es difícil de leer ya que esta muy bien escrito, la trama muy bien desarrollada y tiene un tema bastante poco común y muy entretenido.
¿De qué trata Yo, Julia?
192 d.C. Varios hombres luchan por un imperio, pero Julia, hija de reyes, madre de césares y esposa de emperador, piensa en algo más ambicioso: una dinastía. Roma está bajo el control de Cómodo, un emperador loco. El Senado se conjura para terminar con el tirano y los gobernadores militares más poderosos podrían dar un golpe de Estado: Albino en Britania, Severo en el Danubio o Nigro en Siria. Cómodo retiene a sus esposas para evitar su rebelión y Julia, la mujer de Severo, se convierte así en rehén.
De pronto, Roma arde. Un incendio asola la ciudad. ¿Es un desastre o una oportunidad? Cinco hombres se disponen a luchar a muerte por el poder. Creen que la partida está a punto de empezar. Pero para Julia la partida ya ha empezado. Sabe que solo una mujer puede forjar una dinastía.